INVESTIGADORES
AMBRUSTOLO Pablo
artículos
Título:
Ocupaciones humanas correspondientes a la transición Pleistoceno-Holoceno al sur del Macizo del Deseado: El área de La Gruta (Provincia de Santa Cruz, Argentina).
Autor/es:
NORA VIVIANA FRANCO; MARILINA MARTUCCI; PABLO AMBRÚSTOLO; GEORGE BROOK; MARÍA VIRGINIA MANCINI; NATALIA CIRIGLIANO
Revista:
Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología
Editorial:
Sociedad Argentina de Antropología
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2010 p. 301 - 308
ISSN:
0325-2221
Resumen:
El área de La Gruta (provincia de Santa Cruz, en cercanías de la localidad de Gobernador Gregores) se encuentra localizada en las estribaciones meridionales del Macizo del Deseado. En la misma son frecuentes ignimbritas riolíticas y silíceas -que forman grandes cavernas y oquedades-, coquinas y areniscas coquinoideas, además de basaltos y andesitas de distintas edades. Las rocas de muy buena calidad para la talla son frecuentes en el Macizo. Existen algunos sectores muy silicificados, en los que se presentan calcedonia, jaspe y troncos silicificados (entre otros Panza y Marín 1998; Echeveste 2005). En el área de estudio existen variaciones estacionales en la disponibilidad de agua, siendo el curso de agua más importante el río Chico, ubicado al sur (figura 1). Cabe señalar, por otra parte, que la humedad habría sufrido fluctuaciones durante el Tardiglacial y el Holoceno en el sur de Patagonia (entre otros Stine y Stine 1990; Mancini 1998; Páez et al. 2003; de Porras et al. 2009).