INVESTIGADORES
RIQUELME Graciela Clotilde
artículos
Título:
Mercado de trabajo y educación: el papel de la educación en el acceso al empleo
Autor/es:
RIQUELME, G. C., RAZQUIN P.
Revista:
Revista de Ciencias Sociales, Facultad de Ciencias Sociales, Montevideo, Uruguay
Editorial:
Facultad de Ciencias Sociales. Fundación de Cultura Universitaria. MontevideoFacultad de Ciencias Sociales. Fundación de Cultura Universitaria. Montevideo
Referencias:
Lugar: Montevideo; Año: 1999 p. 81 - 98
ISSN:
0797-5538
Resumen:
En un análisis global del funcionamiento del mercado de trabajo resulta fundamental revisar el comportamiento de la variable educación de los trabajadores. Bien es cierto las limitaciones que entraña un concepto limitado a la educación formal, que evalúa a la educación en términos estáticos, como variable personal de los trabajadores muchas veces asociada a un concepto de empleabilidad. La educación a lo largo del siglo se ha expandido progresivamente entre niveles, si bien aún al evaluar el perfil educativo de la población registra ?endémicos? problemas de no cobertura: por ejemplo, el primario completo es aún una meta por cumplir en la mayoría de las jurisdicciones. Sin embargo, el discurso global y la mayoría de las intenciones políticas versan sobre propuestas y acciones referidas al nivel universitario, y aún sobre el terciario no universitario. Si bien se utilizaron abordajes de la teoría económica, se podría señalar que desde Schultz, pionero en los estudios sobre inversión en capital humano, economistas y sociólogos laborales colocaron su interés en el análisis del aporte de la educación a las actividades productivas. En particular, el modelo plantea una visión simplificada y de determinación directa entre educación, productividad e ingresos: los incrementos en una actúan positivamente en el crecimiento de la siguiente.