INVESTIGADORES
DAICH Deborah Edith
artículos
Título:
¿Abolicionismo o reglamentarismo? Aportes de la antropología feminista para el debate local sobre la prostitución
Autor/es:
DEBORAH DAICH
Revista:
Runa. Archivo para las ciencias del hombre
Editorial:
ICA, FFyL, UBA
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2012 vol. 33 p. 71 - 84
ISSN:
0325-1217
Resumen:
La problemática de la prostitución implica una serie de debates respecto de si debe ser reglamentada como trabajo sexual, prohibida y penalizado su ejercicio, o abolida del sistema social. Nuestro país tiene, desde el año 1936, una posición abolicionista que actualmente constituye el discurso hegemónico en el debate sobre la prostitución. La prostitución es problemática en sí misma porque condensa varios significados, porque habla de un diverso mercado sexual en el que diferencias de clase, etnia y género se conjugan en distintas combinaciones dando lugar a innumerables escenarios. Reconocer la diversidad de situaciones posibles no implica desconocer que las diferencias atribuidas a varones y mujeres pueden transformarse, en cada uno de esos escenarios, en diferencias de poder y desigualdad. Pretendo reflexionar aquí, a partir de una serie de experiencias de trabajo de campo, acerca de las contribuciones que la antropología feminista puede brindar para el debate público respecto de la prostitución.