INVESTIGADORES
CHAVES Mariana
artículos
Título:
La escuela es de todos, cuidémosla: palabras cruzadas entre estudiantes, profesores, padres, políticos, funcionarios, medios y científicos
Autor/es:
CHAVES, MARIANA
Revista:
Revista Propuesta Educativa
Editorial:
Flacso
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2011 p. 35 - 36
ISSN:
1995-7785
Resumen:
El criterio que usé para agrupar a los distintos agentes es lo político en la escuela media. Y la frase ?la escuela es de todos? estaba escrita como lema escolar en la cartelera del pasillo, la leí cuando estaba en el baño de los alumnos, a través de la puerta rota. Cuando propusimos la materia Construcción de Ciudadanía en la provincia de Buenos Aires, pensamos en un espacio pedagógico dentro de la escuela que habilitara estos debates. Fue base de la propuesta la institucionalización de prácticas de enseñanza aprendizaje basadas en la problematización de la realidad social, que nos permitieran ver en acto los contenidos ?teóricos? de la política, la democracia y la ciudadanía. Además de tener la información sobre qué leyes hay y quiénes y cómo deben hacerlas cumplir, pretendíamos a partir de hechos sociales, llegar a los derechos y responsabilidades que los construyen, sea por su presencia, ausencia, vulneración, obstaculización, o lo que sucediese, y conceptualizar así la ciudadanía en términos de relaciones de poder, con sus desigualdades, igualdades, justicias, injusticias, legitimidades y legalidades. Estos son contenidosexplícitamente originados en ciencias sociales, pero el aprendizaje de lo político en la escuelamedia no se circunscribe a las horas de la materia. Así como leer y escribir no se circunscribe aLengua. Pero sí son espacios donde hay una didáctica específica puesta en juego.