CIIPME   05517
CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIONES EN PSICOLOGIA MATEMATICA Y EXPERIMENTAL DR. HORACIO J.A RIMOLDI
Unidad Ejecutora - UE
artículos
Título:
Analogías de Figuras: Teoría y Construcción de ítems
Autor/es:
BLUM, G.; ABAL, F.; LOZZIA, G.; PICÓN JANEIRO, J.; ATTORRESI, H.
Revista:
Interdisciplinaria
Editorial:
Centro Interamericano de Investigaciones Psicológicas y Ciencias Afines
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2011 vol. 28 p. 131 - 144
ISSN:
0325-8203
Resumen:
Se describen las bases conceptuales y operacionales de los tests de resolución de problemas por analogía estableciendo énfasis en las analogías de figuras. Se expone brevemente la importancia del estudio de dicho constructo hipotético para el abordaje de la capacidad intelectual. Se citan lineamientos teóricos sobre el mismo y se describen las características y mecanismos cognitivos fundamentales implicados en la resolución de matrices de figuras. En cuanto a este último punto, se aborda la comprensión de las relaciones y correlatos entre relaciones figurales tomando el modelo de proporción A:B::C:D propio de la tradición psicométrica desde principios del Siglo XX. Se establecen además vínculos conceptuales con aportes de autores pertenecientes a la vertiente cognitiva de estudio del razonamiento analógico y con escuelas de la Psicología General. Se pretende brindar un marco ideal para la creación de matrices figurales de 2 x 2 que midan el constructo. Con el objetivo de evitar sesgos en la medición, se plantean seis sugerencias básicas puestas al servicio tanto de la confección de estos reactivos, como de su administración. Dichas su gerencias son las siguientes: (1) considerar el doble camino de resolución de la matriz, (2) desarrollar una estrategia unívoca de resolución, (3) tomar en cuenta n estrategias para generar nk ítemes, (4) crear ítemes a ser resueltos únicamente por la vía del razonamiento analógico, (5) consideraciones en cuanto a las opciones de respuesta y (6) consideraciones referidas a la administración.