INVESTIGADORES
CUKIERMAN Ana Lea
artículos
Título:
Empleo de algas marinas para la biosorción de metales pesados de aguas contaminadas
Autor/es:
M. C. BASSO; E. G. CERRELLA; A. L. CUKIERMAN
Revista:
AVANCES EN ENERGIAS RENOVABLES Y MEDIO AMBIENTE
Editorial:
ASOCIACION ARGENTINA DE ENERGIA SOLAR Y AMBIENTE
Referencias:
Lugar: SALTA, ARGENTINA; Año: 2002 vol. 6 p. 669 - 674
ISSN:
0329-5184
Resumen:
Se examinó la capacidad de diferentes especies de macroalgas marinas (Corallina officinalis L., Porphira columbina, y Codium fragile) de la costa atlántica del sur argentino de remover metales pesados de aguas contaminadas, a partir de ensayos de biosorción utilizando principalmente soluciones diluidas de ión cadmio, como modelo. Se investigó el efecto de las dosis de muestra empleadas sobre la biosorción de cadmio, en condiciones pre-establecidas de equilibrio. Las Corallina y Porphira presentaron una alta efectividad (> 90%), superior a la determinada para Codium y para un carbón activado comercial empleado con fines comparativos, para dosajes mayores a 0.3 g/100 mL. Se determinaron y representaron satisfactoriamente las isotermas de sorción de cadmio para las tres especies de algas mediante el modelo de Langmuir. Los valores estimados para la máxima capacidad de sorción indicaron que las Porphira presentan el mayor potencial para la biosorción de cadmio de aguas contaminadas, seguidas en secuencia decreciente por las Corallina y Codium. Además, a partir de ensayos de biosorción de níquel, se encontró que todas las algas son relativamente menos efectivas para capturar esta especie metálica y que las Corallina presentan la mejor performance.