INVESTIGADORES
CUKIERMAN Ana Lea
artículos
Título:
Empleo de un biosorbente para el tratamiento de agua
Autor/es:
M. C. BASSO; A. L. CUKIERMAN
Revista:
AVANCES EN ENERGIAS RENOVABLES Y MEDIO AMBIENTE
Editorial:
ASOCIACION ARGENTINA DE ENERGIA SOLAR Y AMBIENTE
Referencias:
Lugar: SALTA, ARGENTINA; Año: 2003 vol. 7 p. 901 - 906
ISSN:
0329-5184
Resumen:
Se analizó la posibilidad de emplear un residuo agroindustrial, cáscaras de Castaña de Pará, con el fin de remover iones cadmio y níquel a partir de soluciones acuosas diluidas utilizadas como modelo de aguas contaminadas con bajas concentraciones de metales. Se estudió el efecto de la dosis de muestra sobre la capacidad de sorción del residuo, en condiciones de equilibrio preestablecidas. Este alcanzó una alta efectividad en la remoción de los iones metálicos (> 90%) para dosis mayores que 0.4 g/100 ml, superando la performance de un carbón activado comercial utilizado como referencia. Las isotermas de sorción de Cd (II) y Ni (II) se representaron satisfactoriamente mediante el modelo de Langmuir. Se encontró que el Cd (II) se remueve más eficientemente que el Ni (II). Además, se determinó que la sorción de Cd (II) se halla favorecida a altos valores de pH. Los resultados indican que las cáscaras constituyen un biosorbente viable para el tratamiento de aguas contaminadas