INVESTIGADORES
FUKELMAN Maria
artículos
Título:
El Caraja-ji (primera parte). Lo joven, la tradición y los años noventa: Texto y contexto
Autor/es:
FUKELMAN, MARÍA
Revista:
El Urbanauta
Editorial:
Teatro al Sur
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2009 p. 16 - 17
ISSN:
1514-7916
Resumen:
En El Caraja-ji (primera parte) – lo joven, la tradición y los años noventa (Libros del Rojas, 2008), Celia Dosio se propone dar cuenta de qué fue el grupo Caraja-ji, cómo se formó, y cuál fue su importancia dentro del contexto histórico de la década de 1990, es decir, ocupando un lugar dentro del llamado teatro argentino de la Postdictadura, que se caracteriza, principalmente, por su diversidad. El propósito de este trabajo es reseñar el ya mencionado libro, que se divide en dos partes; correspondiendo la primera a la historia y formación del Caraja-ji, compuesto por Carmen Arrieta, Alejandro Tantanian, Rafael Spregelburd, Alejandro Robino, Javier Daulte, Alejandro Zingman, Jorge Leyes e Ignacio Apolo; y refiriendo la segunda al análisis de las ocho obras publicadas en el primer libro del grupo. La autora elige realizar una indagación puramente textual sobre las obras y para esto recurre, principalmente, a dos ejes de investigación: la intertextualidad y la búsqueda de “lo joven” (consigna dada en el originario taller del Teatro San Martín, donde el grupo se formó).