INVESTIGADORES
DE FRANCESCO Claudio German
artículos
Título:
El género Heleobia en el noroeste argentino
Autor/es:
OVANDO, XIMENA M. C.; DE FRANCESCO, CLAUDIO GERMÁN
Revista:
Amici Molluscarum
Editorial:
Sociedad Malacológica de Chile
Referencias:
Lugar: Santiago; Año: 2011 p. 22 - 25
ISSN:
0718-9761
Resumen:
Diez de las 16 especies nominales del género Heleobia Stimpson, 1865 conocidas para aguas continentales de la Argentina, se consideran endémicas. De solo cuatro de ellas se han descrito caracteres anatómicos (solo morfología peniana y rádula), de modo que el estatus de algunas especies de este grupo aún es confuso. La región del NOA abarca una superficie de aproximadamente 470.000 km2, en la que se distinguen dos ecorregiones con alto valor de endemismos: las Yungas y el Chaco. Asimismo la ubicación latitudinal, el relieve y las condiciones climáticas de la región propician el desarrollo de ecosistemas acuáticos heterogéneos, que alojan una fauna de gasterópodos dulceacuícolas poco estudiada hasta el momento. En esta región se registraron cuatro especies de Heleobia: H. tucumana (Gaillard, 1974), H. vianai (Parodiz, 1960), H. peiranoi (Weyrauch, 1963) y H. occidentalis (Doering, 1885).