INVESTIGADORES
GARCIA GARCIA Luis Ignacio
artículos
Título:
Imágenes invisibles. Acerca de las fotos de desaparecidos
Autor/es:
GARCÍA, LUIS IGNACIO; LONGONI, ANA
Revista:
Grumo Latinoamérica
Editorial:
Grumo Latinoamérica
Referencias:
Lugar: Rio de Janeiro / Buenos Aires; Año: 2011 p. 12 - 21
ISSN:
1667-3832
Resumen:
Hay un lugar común instalado en los estudios sobre imagen, memoria e historia reciente en Argentina, aquél que afirma que carecemos de imágenes del horror. En este ensayo planteamos la tesis contraria: sí hay imágenes del horror en la Argentina. Y no nos referimos a fotos ni del antes ni del después de la desaparición, sino fotos del durante. Imágenes del aparato de inteligencia y la burocracia militar y policial, que a pesar del carácter ilegal y clandestino de su accionar, continuó registrando regularmente las detenciones, los procedimientos, las confesiones arrancadas mediante tortura, las “investigaciones de inteligencia”, etc. Fueron públicas, formaron parte de expedientes judiciales y tuvieron valor de prueba. Son los restos, la resaca, y, ojala, las puntas del iceberg de un archivo del terror en la Argentina aún por reconstruir. Del variado corpus que constituyen las imágenes del horror en la Argentina, el presente trabajo tematiza uno de esos conjuntos de imágenes, el que con más evidencia refuta la suposición de la inexistencia de imágenes del durante de la desaparición: las llamadas “fotos de Basterra”. Se propone primeramente una detallada reconstrucción de ese complejo corpus; luego se sostiene en qué sentido las fotos analizadas deben ser consideradas “imágenes del horror”; se reconstruye la accidentada historia de estas fotos, indagando por sus condiciones de invisibilización; se concluye planteando hipótesis que las hagan visibles y operantes en los debates contemporáneos sobre memoria.