INVESTIGADORES
TORRES Carolina Cecilia
artículos
Título:
Conocimiento y utilización de plantas medicinales por pobladores rurales del Bosque Chaqueño Serrano de Córdoba (Argentina)
Autor/es:
FURLAN, V; TORRES, C.; GALETTO, L.
Revista:
Bonplandia
Editorial:
Instituto de Botánica del Nordeste
Referencias:
Año: 2011 vol. 20 p. 285 - 307
ISSN:
0524-0476
Resumen:
El objetivo del trabajo es comparar el conocimiento y utilización de plantas medicinales por pobladores rurales del Bosque Chaqueño Serrano de Córdoba (Argentina), teniendo en cuenta: a) el estatus de protección de los sitios de estudio (dos sitios próximos a áreas naturales protegidas (ANP) y dos sitios alejados de las mismas), b) la disponibilidad vegetal en cada sitio. Para ello, se complementaron metodologías cuantitativas (muestreo de vegetación e índices ecológicos aplicados al conocimiento etnobotánico) y metodologías cualitativas (enfoque etnográfico). Los resultados muestran que: a) la diversidad de especies relevadas a campo y la diversidad de  especies conocida por los pobladores, no muestran diferencias significativas entre sitios; b) los conocimientos y utilización de especies medicinales nativas no se relacionan con la cercanía a ANP y c) las principales afecciones tratadas con plantas medicinales nativas en los cuatro sitios estudiados son de tipo digestivas, respiratorias y circulatorias. En conclusión, la cercanía a ANP (es decir, una mayor accesibilidad a especies nativas) y/o la disponibilidad ambiental de recursos vegetales no serían los principales factores que influyen en el acceso y/o transmisión de los conocimientos sobre plantas medicinales entre los pobladores rurales. Sin embargo, tanto el intercambio constante de saberes y de especies entre los informantes como las distintas fuentes de conocimiento podrían ser algunos de los factores influyentes en la utilización y conocimiento de las plantas medicinales en la región de estudio.