INVESTIGADORES
MARTINEZ CARRETERO Eduardo Enrique
artículos
Título:
DINÁMICA EÓLICA E HÍDRICA EN EL SISTEMA DE MÉDANOS GRANDES, SE DE SAN JUAN, ARGENTINA
Autor/es:
PASTRÁN, G.; EDUARDO MARTÍNEZ CARRETERO; MAMANI, M.; VICH, A.; SÁNCHEZ, V.
Revista:
MULTEQUINA
Editorial:
Inca
Referencias:
Lugar: Argentina; Año: 2011 vol. 20 p. 15 - 26
ISSN:
0327-9375
Resumen:
  En los sistemas sammófilos los factores ecológicos más importantes son  el movimiento de arena y la disponibilidad de agua. En este trabajo se describe  la dinámica eólica e hídrica en crestas e intermédanos del sistema de  los Médanos Grandes de San Juan, mediante el análisis del  movimiento eólico de arena, los volúmenes de arena removidos por erosión hídrica medidos en cubetas y estudios topográficos y geofísicos para determinar el perfil de humedad del suelo. En las crestas  dominan los procesos eólicos, sin la formación de nebkhas y con  diferencias en el movimiento de arena en función a la cobertura vegetal. Para el período de estudio en las crestas con cobertura vegetal menor al 5%  el movimiento de arena fue de -0,361 m3 por m,  mientras que en  las crestas con cobertura de hasta el  35% fue de -0,017 m3 por m. Estos ambientes presentaron resistividades entre  5000 a 6000 Ohm por m correspondientes a menos de  0,6 g de agua cada 100 g de arena en los primeros metros de profundidad. En los  intermédanos las variaciones en la depositación y erosión eólica neta para el período de estudio fue de 0,032 m3 por m, mientras que la tasa media de erosión hídrica fue de 0,184 m3 por año. Se detectaron valores de resistividad entre 500 y 700 Ohm por m a 5  m de profundidad que corresponden a un bulbo húmedo (agua capilar aislada) con  valores de 1,21 g a 2 g de agua cada 100 g de arena.