INVESTIGADORES
BOCCIA Mariano Martin
artículos
Título:
El papel del farmacéutico en el sistema de salud a través de la historia
Autor/es:
BLAKE MG; BOCCIA MM; KRAWCZYK MC; BARATTI CM
Revista:
REVISTA FARMACÉUTICA REVIEWS
Editorial:
ACADEMIA NACIONAL DE FARMACIA Y BIOQUIMICA
Referencias:
Lugar: CABA; Año: 2011 vol. 153 p. 33 - 42
ISSN:
0034-9496
Resumen:
Las sustancias químicas han sido siempre fundamentales para la terapéutica, y su uso haevolucionado a través de la historia. Las farmacias han colaborado con la atención médicadesde que fue creada la profesión del boticario hacia el siglo VIII en los países musulmanes.El hecho de que los médicos dejaran de preparar por sí mismos los medicamentos queprescribían, y debieran confiar esa tarea al boticario, representó la primera gran transiciónen la atención a los pacientes. En los primeros tiempos, las drogas administradas seobtenían de las plantas en forma de macerados, extractos, etc., y con el tiempo se fueincorporando una serie de productos minerales, que la farmacia clásica excluía por considerarlos excesivamente tóxicos. La aceptación del uso de productos químicosrepresentó el segundo gran cambio en la terapéutica farmacológica. Con el correr deltiempo, la participación del boticario fue reduciéndose debido a la aparición de lascompañías farmacéuticas, que comenzaron a preparar medicamentos a gran escala, yprogresivamente dejaron de prepararse las fórmulas magistrales. En el presente trabajo setratan los aspectos de la historia de la terapéutica farmacológica que están estrechamentevinculados con los cambios que ha experimentado la participación del farmacéutico en elsistema de salud a través de la historia.