INVESTIGADORES
VALVERDE Sebastian
artículos
Título:
Demandas territoriales del pueblo mapuche en área Parques Nacionales
Autor/es:
VALVERDE, SEBASTIÁN
Revista:
avá
Editorial:
Programa de Postgrado en Antropología Social de la Secretaría de Investigación y Postgrados de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones.
Referencias:
Lugar: Posadas; Año: 2010 vol. 17 p. 69 - 83
ISSN:
1515-2413
Resumen:
En el año 1934 en la región cordillerana de Norpatagonia, se conformó el “Parque Nacional Nahuel Huapi”, lo cual traería importantes consecuencias para “chilenos” e “indígenas”, ya que produciría la migración y expulsión de las áreas rurales de estos pobladores. Desde el imaginario promovido por la elite conservadora de los años ’30, se consolidaría la impronta de esta zona –y sus centros urbanos de referencia, San Carlos de Bariloche y Villa la Angostura– como un área pretendidamente “natural”, “virgen”, con reminiscencias “alpinas”, construcción simbólica que cimentó el proceso de despojo. A partir del año 2003, diversos grupos familiares mapuche han iniciado un proceso de reafirmación identitaria y territorial en sus ámbitos ancestrales en el área de Parques Nacionales. Nos proponemos como objetivo analizar las dinámicas que han dado origen a estos procesos asignando centralidad a las diversas políticas estatales.