INVESTIGADORES
RIVERA Paula Cecilia
artículos
Título:
Atributos De La Historia De Vida De La Lampalagua (Boa Constrictor Occidentalis) En Dos Departamentos De La Provincia De Córdoba
Autor/es:
CHIARAVIGLIO MARGARITA; BERTONA MIGUEL; CARDOZO GABRIELA; RIVERA PAULA C.; LUCINO SERGIO
Revista:
Boletin de la Academia Nacional de Ciencias Córdoba ISSN:0328-2051
Editorial:
ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS
Referencias:
Lugar: Córdoba; Año: 2001 vol. 66 p. 49 - 54
Resumen:
La lampalagua es uno de los ofidios de mayor tamaño en la fauna de Argentina. En Córdoba está limitada a la región Chaqueña y noroeste del Espinal. Por su situación de vulnerabilidad se encuentra en el apéndice I de CITES. El objetivo del presente trabajo es comparar atributos de la Historia de Vida de dos poblaciones de lampalaguas en los Departamentos Pocho y Sobremonte de la provincia de Córdoba. Durante el año 2000 se realizaron viajes mensuales y se capturaron 99 ejemplares. A partir de datos morfométricos, sexo, coloración y condición reproductiva se estableció la estructura etaria quedando determinadas cuatro clases de tamaño. Se encontraron diferencias entre las poblaciones en la estructura etaria, capturas por estaciones y cantidad de individuos maduros capturados. La proporción de sexos y la proporción de sexo operativo, basada en los individuos maduros, fueron próximas a la relación 1:1 en las dos poblaciones. El dimorfismo sexual se manifestó a favor de las hembras siendo más grandes y pesadas que los machos. El tamaño potencial de la camada fue de 24.08 y se correlacionó positivamente con el tamaño de la hembra. Las diferencias encontradas entre poblaciones revalorizan la necesidad de realizar estudios comparativos para comprender tendencias en los procesos demográficos de las poblaciones, y de esta manera, ampliar la información acerca de esta importante especie autóctona.