CIIPME   05517
CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIONES EN PSICOLOGIA MATEMATICA Y EXPERIMENTAL DR. HORACIO J.A RIMOLDI
Unidad Ejecutora - UE
artículos
Título:
Recursos psicosociales para el desarrollo humano
Autor/es:
RODRÍGUEZ ESPÍNOLA, SOLANGE; TURCHETTI, PABLO
Revista:
Barómetro de la Deuda Social Argentina-Informe especial
Editorial:
Fundación Universidad Católica Argentina
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2011 vol. 1 p. 32 - 41
ISSN:
1852-4052
Resumen:
En el marco en el que se inscribe el Observatorio de la Deuda Social Argentina, la EDSA ha venido monitoreando, desde el año 2004, la evolución de los recursos personales con los que cuenta la población argentina. En el presente capítulo analizaremos la evolución entre 2004 y 2010 de diferentes variables psicológicas seleccionadas y la relación con características del individuo como el sexo, la edad y el nivel de educación alcanzado; o referidas al contexto como son el estrato social y la región urbana. Se presenta el análisis de los resultados en términos generales. Los datos se expresan en porcentajes de participantes mayores de 18 años, según la variable desarrollada. La situación general referida a las características psicosociales revela que hubo una mejora en estos indicadores entre 2004 y 2010. No obstante, dentro de este contexto, si bien los más pobres experimentaron un cambio importante, ello no fue su$ cientepara alcanzar los niveles de las clases medias. Los datos indican que, en el último tiempo, se amplió de manera signi$ cativa la brecha en cuanto a estas percepciones entre los extremos de la escala social. Así, cuanto más baja es la posición social menor es la disponibilidad de capacidades psicológicas para la propia superación, mientras que lo contrario ocurre cuando la posición social es más alta.