INVESTIGADORES
THOMAS Hernan Eduardo
artículos
Título:
Bienes comunes: cambio tecnológico y cambio regulatorio. Análisis socio-técnico de procesos de co-construcción de bienes comunes y regulaciones tecnológicas
Autor/es:
THOMAS, HERNÁN; ARIEL VERCELLI
Revista:
Estudos - Direito, Relações Internacionais e Desenvolvimento
Editorial:
Universidade Católica de Goiás
Referencias:
Lugar: Goiás; Año: 2008 vol. 35 p. 607 - 624
ISSN:
1983-781X
Resumen:
El concepto de ‘bienes comunes’ es amplio, genérico y diverso. Una primera definición de ‘bienes comunes’ remite a caracterizar como tales aquellos bienes que se producen, se heredan o transmiten en una situación de comunidad. Son bienes que pertenecen y responden al interés de todos y cada uno de los integrantes de una comunidad. Son bienes que redundan en beneficio o perjuicio de todos y cada uno de estos miembros o ciudadanos por su condición de tal. A pesar de su amplitud, esta definición inicial alcanza a describir algunos rasgos básicos que caracterizan aquello que es ‘común’. Sin embargo, ésta resulta insuficiente para analizar qué tipo de relaciones [políticas, sociales, económicas] se producen sobre los bienes comunes o, puntualmente, cómo éstos se ven afectados por el cambio tecnológico. Vale decir, ¿se ha vuelto necesario repensar y redefinir los bienes comunes?En las últimas décadas la producción conceptual sobre los bienes comunes ha sido ciertamente escasa en relación a los desarrollos tecnológicos. Lamentablemente, no se ha avanzado más allá del análisis, conceptualización y gestión de algunos bienes materiales, de ciertos recursos naturales o bien de la protección genérica del medio ambiente. Las tecnologías digitales, la inteligencia artificial / robótica, la biotecnología o la nanotecnología, plantean cambios radicales sobre las formas de producir y regular valor a nivel mundial. En este sentido, todavía no se ha dado una discusión crítica sobre qué partes de estos nuevos desarrollos son ‘privadas/privativas’, qué partes pertenecen a la esfera de lo ‘público’ o cuáles tienen un carácter ‘común’.Este artículo intenta aportar nuevos desarrollos conceptuales para repensar los bienes de carácter común y adecuar este conocimiento a las nuevas formas de regulación vinculadas al diseño mismo de la tecnología (Vercelli, 2004). Ahora bien, repensar la relación entre los bienes comunes y las nuevas tecnologías plantea diversos interrogantes. Uno de los prioritarios es ¿cómo se puede avanzar en el análisis y redefinición de este tipo de bienes cuando los mismos conforman entornos tan heterogéneos, situaciones tan disímiles y poseen trayectorias tan dinámicas? La respuesta no es simple sino compleja y remite al enfoque a utilizar para el análisis de los bienes comunes.