INVESTIGADORES
FINQUELIEVICH Susana
artículos
Título:
UNIVERSIDADES Y TICs EN ARGENTINA.
Autor/es:
FINQUELIEVICH SUSANA; PRINCE ALEJANDRO
Revista:
E-L@TINA
Editorial:
Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2006 vol. 5 p. 39 - 61
ISSN:
1666-9606
Resumen:
El objetivo de este trabajo es identificar las maneras en que las Universidades argentinas utilizan las tecnologías de información y comunicación (TICs) en la enseñanza, la investigación académica, las actividades administrativas y las actividades de extensión (incluyendo en este ítem las redes con otras universidades) y sistematizar dicha información, a fin de construir un estado de la situación y proponer estrategias que permitan que el sector académico pueda explotar sus fortalezas, disminuir sus debilidades, y superar los obstáculos que impiden beneficiarse plenamente del potencial de las TIC en educación superior, ciencia y tecnología. El análisis de las respuestas dadas por las 23 universidades y las 11 Facultades entrevistadas permite construir una tipología de las instituciones de educación superior con respecto a las TIC, clasificándolas en: Adelantadas (17,39% de las instituciones estudiadas); Emergentes (43,47% de las instituciones estudiadas); y Remisas (39,14% de las instituciones estudiadas). Los autores sostienen que la integración de las universidades a la Sociedad de la Información y del Conocimiento  (SIC) y la  incorporación de sus tecnologías suponen un proceso de democratización de la enseñanza superior. Se concluye con propuestas concretas para que las TIC sean aplicadas para alcanzar a una población estudiantil más amplia, dispersa y variada, mientras se incrementan las redes de conocimiento y el acceso a la información por parte de estudiantes, investigadores y docentes. Palabras clave: universidades - TICs - ciencia y tecnologíauniversidades - TICs - ciencia y tecnología