INVESTIGADORES
TERRANOVA Enrique Daniel
artículos
Título:
. El sitio Aguada Cecilio y su contribución a la variabilidad bioarqueológica y funeraria del Noreste de Patagonia durante el Holoceno tardío
Autor/es:
ROMANO VICTORIA; AZAR ABRIL; PRATES LUCIANO; TERRANOVA ENRIQUE; SERNA ALEJANDRO
Revista:
Revista del Museo de Antropología
Editorial:
Universidad Nacional de Cordoba
Referencias:
Lugar: Cordoba; Año: 2024 vol. 17 p. 69 - 82
ISSN:
1852-060x
Resumen:
En el Noreste de Patagonia se han hallado múltiples sitios con entierros humanos. En el valle del río Negro los entierros comparten ciertas características, tales como ubicarse en sectores elevados y reutilizarse para realizar entierros y otras actividades. Este patrón también se observa en el valle del río Colorado y en la costa atlántica de Patagonia. Hacia el Sur del río Negro, en los bajos o “travesía”, no hay información sobre sitios mortuorios, pero sí inmediatamente al Sur de la travesía, en el piedemonte y meseta de Somuncurá. En esta región los sitios funerarios se distinguen de los del Norte por ubicarse en oquedades rocosas, ser únicamente de entierro y por lo general contener acompañamiento mortuorio. Este trabajo presenta los resultados del análisis de los restos humanos del sitio Aguada Cecilio (piedemonte de Somuncurá, Río Negro, Argentina) y los discute en relación con la variabilidad del registro bioarqueológico del Noreste de Patagonia durante el Holoceno tardío. El sitio contiene únicamente restos de subadultos con signos de manipulación postmortem y una punta de proyectil asociada. Su incorporación a la información bioarqueológica regional permitió discutir la variación en el patrón funerario entre el Norte y Surdel interior del Noreste de Patagonia