INVESTIGADORES
SCHAEFER Eduardo Federico
artículos
Título:
Nuevos registros de serpientes en el Chaco biogeográfico de Argentina
Autor/es:
SCHAEFER, E.F.; AGUIAR, L.D.; PALOMAS, S.; ACOSTA, J.L.; VALDÉS, J.J.; ORTIZ, M.; ETCHEPARE, E.G.
Revista:
CUADERNOS DE HERPETOLOGíA
Editorial:
ASOCIACIÓN HERPETOLÓGICA ARGENTINA
Referencias:
Lugar: San Miguel de Tucumán; Año: 2023 vol. 37 p. 99 - 104
ISSN:
0326-551X
Resumen:
En esta publicación se confirma la presencia de 5 especies de serpientes para el chaco biogeográfico de Argentina con comentarios sobre diferentes características de sus historias de vida. Se trata de un trabajo importante en cuanto a datos necesarios para planes de conservación de herpetofauna y diseño de planes de acción. Se aportan datos precisos y coordenadas geográficas de ejemplares de referencia que permiten extender la distribución de cada una de estas especies. 1- Drymarchon corais corais, especie de colúbrido de gran tamaño amenazado de extinción en Argentina para la cual presentamos 6 registros con material de referencia colectado y fotografiado por mi equipo de trabajo, y constituyen los primeros registros de ejemplares vivos en su entorno natural para Argentina, aparte de ser los más australes para la distribución de la especie. Se presentan además, por primera vez, registros dentro de un área protegida para esta especie, la Reserva Natural Formosa. Aportamos el primer mapa de distribución completo de la especie en Argentina considerando las regiones biogeográficas, y destacando todos los registros ocurridos hasta el momento. Se aportan también los primeros registros fotográficos de ejemplares vivos en su entorno natural y dentro de áreas protegidas. 2- Pseudoboa nigra, especie con una sola cita en Argentina previa al presente estudio. Aquí es citada por primera vez para la provincia de Formosa, cubriendo un vacío en la distribución de este taxon entre Argentina y Paraguay. Aparte corresponde a un ejemplar juvenil, dato que indica que la especie no solo habita la provincia sino que sus poblaciones se renuevan. 3- Psomophis genimaculatus, es citada por primera vez para Santiago del Estero y ampliamos su área de distribución y la cantidad de registros dentro de áreas protegidas de Argentina. 4- Philodryas erlandi, con el presente aporte confirmamos la presencia de la especie para la provincia de Santiago del Estero. 5- Tantilla melanocephala, es citada por primera vez para la provincia del Chaco con material de referencia.