INVESTIGADORES
COLAUTTI Dario Cesar
artículos
Título:
Crecimiento del pejerrey, Odontesthes bonariensis (Valenciennes, 1835), en cultivo y en poblaciones silvestres: un meta-análisis
Autor/es:
BERASAIN, GUSTAVO E.; MAROÑAS, MIRIAM E.; VELASCO, CLAUDIA A. MARCELA; PADÍN, DAMIÁN ALBERTO; MIR, FERNANDO CARLOS; MIRANDA, LEANDRO A.; COLAUTTI, DARÍO
Revista:
Biología Acuática
Editorial:
Biología Acuática
Referencias:
Lugar: La Plata; Año: 2024
Resumen:
El cultivo de pejerrey, Odontesthes bonariensis (Valenciennes, 1835), desarrollado en Argentina, permite la obtención de huevos y larvas provenientes de reproductores criados en tanques. No obstante, su acuicultura masiva aún no se ha consolidado, entre otras cosas, por el crecimiento lento de la especie. El objetivo de este trabajo es comparar mediante meta-análisis, el crecimiento de O. bonariensis en acuicultura intensiva con el de poblaciones silvestres para conocer en qué medida la especie expresa su potencial en cautiverio. Los datos de longitud estándar por edad, compilados de publicaciones sobre crecimiento en cultivo y en ambientes naturales, fueron ajustados al modelo de crecimiento de von Bertalanffy y convertidos a peso promedio en gramos (W) utilizando la ecuación de peso estándar del pejerrey. Se calcularon los incrementos anuales en W (IW) y la ganancia anual de peso (SAIW) como la diferencia entre los IW en años sucesivos. En el cultivo, el crecimiento en talla y peso por edad se ubicó por encima de la media registrada para los ambientes naturales. Tanto en cultivo como en ambientes naturales, la SAIW presentó valores negativos a partir del tercer año y la máxima ganancia se obtuvo entre el primer y segundo año. Si bien el crecimiento en cautiverio fue superior al de la mayoría de los ambientes considerados, la existencia de valores de tallas superiores por edad en algunas poblaciones silvestres sugiere la posibilidad de alcanzar mejoras en el crecimiento en cultivo