INVESTIGADORES
PEREZ CARRASCO Mariano
artículos
Título:
Reseña: Alain de Libera, Métaphysique et noétique. Albert le Grand, Vrin, Paris, 2005
Autor/es:
MARIANO PÉREZ CARRASCO
Revista:
Patristica et Mediaevalia
Editorial:
Sección de Estudios de Filosofía Medieval
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2007 vol. 28 p. 132 - 134
ISSN:
0325-2280
Resumen:
El estilo de Alain de Libera logra unir claridad y precisión conceptual con una lengua que, sin perder jamás la elegancia, incorpora los rasgos más característicos de la prosa filosófica francesa de los últimos decenios. Comienzo con esta observación pues salta a la vista, desde las primeras páginas, que el estilo no es algo secundario en este libro, que tiene a la filosofía de Alberto Magno por objeto, pero que trasciende con mucho los límites de un trabajo monográfico. No se trata solamente de una reconstrucción y exposición de las teorías del Coloniense, sino que mediante esa reconstrucción se lleva a cabo una indagación acerca de problemas centrales de la filosofía tanto en el medioevo cuanto en la actualidad: definición de la metafísica, relación de la filosofía con la teología, estatuto del universal, naturaleza del alma y del intelecto, analogía del ser — temas que, si bien, como es evidente, han cambiado en la mayoría de los casos su nomenclatura, siguen formando parte de la discusión filosófica. M. de Libera señala reiteradamente esta vigencia. En más de un momento el libro trasciende los límites de un trabajo de investigación y se convierte en una obra de filosofía tout court cf. pp. 255-264, acerca de los universales). Filosófico (y revoluncionario) es el objetivo del trabajo: proponer una nueva lectura de la historia de la metafícia occidental. Resumo en lo siguiente el contenido.