INVESTIGADORES
GARGIULO MONACHELLI Gisella Mariana
artículos
Título:
Value of antibody identification in inflammatory myopathies: Review Utilidad de la identificación de anticuerpos en miopatías inflamatorias: revisión
Autor/es:
PIRRA, LAURA; TILLARD BELEN; ZUBERHBULER, PAZ; CISNEROS, ELISA M.; BENDERSKY, MARIANA; LEON CEJAS LUCIANA; AGUIRRE FLORENCIA; ALVAREZ, VALERIA; BARROSO FABIO; BERARDO ANDRES; BETTINI MARIELA; BORRELLI, MARIANO M.; CHAVES MARCELO; CHLOCA FERNANDO; CRESPO JOSE; DI EGIDIO, MARIANNA; DUBROVSKY ALBERTO; FIGUEREDO, MARÍA ALEJANDRA; GARGIULO MONACHELLI GISELLA; JAUREGUI AGUSTIN; CONTI EUGENIA
Revista:
Neurologia Argentina
Editorial:
Ediciones Doyma, S.L.
Referencias:
Año: 2023 vol. 15 p. 288 - 298
Resumen:
IntroducciónEl descubrimiento de autoanticuerpos específicos es un hito muy importante en el diagnóstico de las miopatías inflamatorias idiopáticas (MII), permitiendo a los nuevos consensos de clasificación incluir en los criterios diagnósticos los hallazgos serológicos junto a los clínicos e histopatológicos usados tradicionalmente.ObjetivoOfrecer una descripción de los anticuerpos específicos de miositis (AEM) y de los anticuerpos asociados a miositis (AAM), la metodología para su determinación, su fenotipo asociado, y su utilidad en la práctica clínica habitual.MetodologíaRevisión bibliográfica en las bases de datos PubMed-NCBI, SciELO y LILACS.DesarrolloSe desarrollan los AEM: anti-aminoacil-ARNt sintetasas (AAS), anti-Mi-2 (complejo de desacetilasa remodelador de nucleosomas), anti-SRP (partícula de reconocimiento de señal), anti-TIF1γ (factor transcripcional intermediario 1γ), anti-NXP-2 (proteína de matriz nuclear 2), anti-MDA5 (gen asociado a la diferenciación del melanoma 5), anti-SAE (enzima activadora de SUMO), anti-HMGCR (3-hidroxi-3-metilglutaril-CoA reductasa) y anti-cN-1A (5’nucleotidasa 1A citosólica) y los AAM: anti-PM/Scl (complejo proteico de exosomas -PM/Scl75/100), anti-U1-RNP (ribonucleoproteína pequeña U1), anti-Ku (subunidad reguladora de ADN-PK) y anti-Ro/SSA (ribonucleoproteína 52/60.).ConclusionesLas nuevas clasificaciones de MII con la inclusión de criterios serológicos, permitirán definir poblaciones de pacientes más homogéneas, lo que mejorará el poder de los ensayos clínicos para identificar los tratamientos dirigidos a los diferentes subgrupos de pacientes.