INVESTIGADORES
UNGARETTI JoaquÍn
artículos
Título:
Análisis de los diferentes niveles de discriminación durante la Pandemia del COVID-19 en Argentina
Autor/es:
UNGARETTI, JOAQUÍN; GÓMEZ YEPES, TALÍA; ETCHEZAHAR, EDGARDO; SÁNCHEZ PUJALTE, MARÍA LAURA
Revista:
Calidad de Vida y Salud
Editorial:
Universidad de Flores
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2023 vol. 16 p. 1 - 19
Resumen:
Si bien en Argentina se ha registrado un aumento de la discriminación hacia diferentes grupos sociales a raíz de la pandemia del COVID-19, faltan estudios que analicen la distinción entre los distintos niveles de discriminación. Mientras que la discriminación individual se refiere al comportamiento singular y dañino de los miembros de un grupo social hacia los miembros de otro grupo, la discriminación institucional se refiere a las políticas de las instituciones dominantes que buscan tener un efecto sesgado o dañino en otras minorías. Sin embargo, la discriminación estructural es un concepto másamplio que incluye políticas y comportamientos que son neutrales en términos de raza, etnia o género pero que tienen un efecto diferencial o dañino en las minorías. El objetivo de esta investigación fue examinar los tres niveles de discriminación durante la pandemia de COVID-19 en Argentina. Se desarrolló un estudio transversal que involucró a 1534 adultos de diferentes géneros, edades y niveles socioeconómicos de Argentina (edad M = 43,63 años; DT = 16,63; 51,7% mujeres). Los principales hallazgos indicaron que el 38,8% de los participantes ha sido víctima de discriminación en el último año durante la pandemia del COVID-19, la mayoría respondió que el motivo principal no necesariamente estaba relacionadocon la pandemia sino con su ideología o creencia política. Adicionalmente, no se encontraron diferencias significativas según el género pero sí según la edad en los tres niveles de discriminación. Estos hallazgos sugieren que la discriminación y las relaciones intergrupales conflictivas durante un escenario de pandemia siguen siendo un tema más controvertido y prioritario para Argentina.