INVESTIGADORES
MACKERN OBERTI Maria Virginia
artículos
Título:
Las estaciones permanentes GNSS, un gran paradigma en la Geodesia. Una mirada desde Argentina y América Latina, en los últimos 30 años.
Autor/es:
MACKERN OBERTI, MARÍA VIRGINIA
Revista:
GEOACTA
Editorial:
AAGG
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2022 vol. 43 p. 77 - 87
ISSN:
1852-7744
Resumen:
En los últimos 30 años la Geodesia ha evolucionado a pasos agigantados influenciada por el conocimiento que ha aportado principalmente la geodesia satelital. En una revisión de los últimos 30 años identificamos un cambio de paradigma en el “posicionamiento”. Ha surgido y se ha instalado en la sociedad una nueva expresión la “Georreferenciación”. Para los usuarios de coordenadas, requirió una etapa de adaptación y de capacitación acelerada. La tecnología de los Sistemas de Posicionamiento Satelital se impuso en la década del 90, no contándose con la infraestructura de base necesaria, ni tampoco con recursos humanos formados para su aprovechamiento eficiente.Parados en este momento del tiempo, año 2021, recordamos y tratamos de escribir esa historia transcurrida, esa etapa de transición que fue necesario experimentar. Se ha tratado de dejar un legado en honor de los que nos precedieron y necesario para el conocimiento de los usuarios de coordenadas que vendrán. En esta contribución se presenta una mirada específica de lo que fue la evolución de la infraestructura geodésica, centrados en la república argentina y su participación en el contexto continental e internacional. Acompañando a esa historia, se han tratado de exponer los procesos de capacitación de recursos humanos que permitieron ayornar a los especialistas para afrontar las tareas de planificación, relevamiento y cálculo, que demandan las nuevas tecnologías de posicionamiento satelital.