INVESTIGADORES
GALLEGOS Claudio Antonio
artículos
Título:
Lecciones del caso chagosiano: movilidad forzosa y tensiones internas del derecho internacional.
Autor/es:
CLAUDIO GALLEGOS; MARCOS FERNÁNDEZ PEÑA
Revista:
E-L@TINA
Editorial:
UNIDAD DE DOCENCIA E INVESTIGACIONES SOCIOHISTÓRICAS DE AMÉRICA LATINA, INSTITUTO DE INVESTIGACIONES GINO GERMANI, FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
Referencias:
Lugar: CABA; Año: 2024 p. 1 - 23
ISSN:
1666-9606
Resumen:
El principio de libre determinación de los pueblos, es una herramienta jurídica indispensable para el respeto a los Derechos Humanos, en tanto propende la emancipación política de pueblos subyugados. Sin embargo, dada la forma de creación del derecho internacional público, el principio ha sido manipulado por parte de Estados coloniales para utilizarlo como un argumento funcional a sus intereses y no como instrumento de respeto a los Derechos Humanos. Uno de los Estados que ha hecho esta manipulación maniquea ha sido el Reino Unido. En América Latina, lo utiliza como bastión para sostener la ocupación de las Islas Malvinas y su proyección de poder hacia la Antártida. Su estrategia en América del Sur ha sido crear una población ficticia y defender la libre determinación a ultranza. Sin embargo, menos conocida es su estrategia en el Océano Índico, en connivencia con su aliado histórico, los Estados Unidos. Este artículo se propone analizar las manipulaciones del derecho internacional que ha realizado el Reino Unido respecto del Estado de Mauricio y la población del atolón Diego García, donde ha violado flagrantemente los derechos humanos, y, al mismo tiempo, qué herramientas de derecho internacional han utilizado los violentados para defenderse de la prepotencia colonial.