INVESTIGADORES
TRAVAGLIA Claudia Noemi
artículos
Título:
Comportamiento vegetativo de plantas de trigo tratadas con Azospirillum brasilense CD y ácido abscísico (ABA)
Autor/es:
TRAVAGLIA C., WOLTERS E., ESCUDERO N., REINOSO H
Revista:
Publicación especial editada en soporte digital (CD-rom). VI REBIOS. ISBN 978-950-665-438-2
Referencias:
Año: 2007
Resumen:
Debido al incremento de la población mundial es necesario mejorar la productividad agrícola y el aprovechamiento de los recursos disponibles. Una manera de lograrlo se basa en el desarrollo de cultivos tolerantes a diferentes tipos de estrés abiótico. Una de las respuestas centrales al estrés hídrico es un incremento en la síntesis de ácido abscísico (ABA). Esta fitohormona cumple una importante función como regulador del cierre estomático, limitando la pérdida de agua por transpiración y así las plantas sufren menor daño por estrés. Por otra parte, bacterias del género Azospirillum constituyen en la actualidad los inoculantes más comúnmente utilizados en trigo, ya que tienen la capacidad de asociarse con plantas de interés agrícola, de fijar N2 y estimular su crecimiento. Teniendo en cuenta estos antecedentes, el objetivo del trabajo fue evaluar el crecimiento vegetativo de plantas de Triticum aestivum L. cultivadas bajo déficit hídrico, inoculadas con Azospirillun brasilense Cd y tratadas con ABA o Fluridona (inhibidor de la síntesis de ABA). Semillas desinfectadas y pregerminadas de trigo se inocularon con A. brasilense en medio buffer (PBS) o solo en PBS (control). Se sembraron en macetas con vermiculita y tierra estéril (1:1) y se sometieron a un estrés hídrico impuesto por interrupción de riego, bajo fotoperíodo natural. En las etapas fenológicas de macollaje y encañazón se las asperjó con ABA (300 mg/l) o Fluridona (6 ml/l) según el tratamiento. Las variables analizadas a los 90 días postsiembra fueron: longitud de tallo, área foliar, peso seco (PS) de parte aérea y raíz, contenido relativo de agua y comportamiento estomático. Aplicaciones de ABA fueron beneficiosas para el crecimiento vegetativo de plantas de trigo, ya que favoreció la acumulación de materia seca total, siendo su efecto mayor en plantas inoculadas. Fluridona afectó negativamente el crecimiento general de la planta. La inoculación con A. brasilense favoreció el crecimiento al incrementar el  PS de raíces en relación al de la parte aérea, y aumentó la cantidad de estomas/área lo que mantuvo el nivel de conductancia estomatica, efecto contrario al observado en el tratamiento que solo recibió ABA. La combinación de Azospirillum y ABA intensifico el efecto de los tratamientos por separado, ya que posibilitó una mejor condición hídrica de las plantas, la cual podría relacionarse con la modulación estomática, y  permitió una alta relación de materia seca raíz/tallo. Así, los efectos deletéreos del déficit hídrico sobre el crecimiento vegetativo de plantas de trigo fueron aliviados por la inoculación con A. brasilense y aplicaciones de ABA, siendo más efectiva la combinación de ambos tratamientos al establecer un mejor estado hídrico que permitió el aumento de  materia seca.