INVESTIGADORES
TRAVAGLIA Claudia Noemi
artículos
Título:
Azospirillum lipoferum modera los efectos de estrés hídrico modificando los niveles de ABA y MDA en plántulas de maíz.
Autor/es:
COHEN A., TRAVAGLIA C., REINOSO H., MUÑOZ N., LUNA C., BOTTINI R.
Revista:
BRAZILIAN JOURNAL OF PLANT PHYSIOLOGY
Referencias:
Año: 2005 p. 348 - 353
ISSN:
1677-0420
Resumen:
Numerosas investigaciones muestran que Azospirillum lipoferum promueve el crecimiento en plantas inoculadas incrementando el sistema radical. Además, produce diferentes fitohormonas y aumenta la resistencia al estrés salino e hídrico. En resultados previos, hemos observado el posible efecto de A. lipoferum en la regulación del contenido de ABA. Así, la inoculación de maíz con A. lipoferum revirtió parcialmente el efecto de la fluridona sobre la inhibición de la síntesis de ABA, mejorando el estado de las plantas tratadas. Desde que el estrés hídrico y oxidativo son fenómenos correlacionados y producen efectos adversos sobre los cultivos y consecuentemente perjuicio económico, resulta de interés el estudio de Azospirillum lipoferum sobre el contenido de ABA y su posible efecto moderador del estrés hídrico y oxidativo. Los Objetivos fueron: determinar los niveles endógenos de ABA (mediante técnica de GC-MS), de plantas de maíz de 45 días sin inocular (C) e inoculadas (I) mantenidas en capacidad de campo y sometidas a estrés hídrico (I+E, C+E). El daño por estrés oxidativo fue evaluado por malondiadelhido (MDA) un indicador de la peroxidación de lípidos de membrana. El estrés hídrico en C+E no modificó el contenido en ABA con respecto a C. Sin embargo, en plantas I se determinó un 50 % más de ABA; posiblemente la bacteria está produciéndolo y cediéndolo a la planta. En las I+E los resultados son similares a C. De acuerdo a lo esperado en las plantas con estrés hídrico, C+E,  se observó un aumento de aproximadamente 3,5 veces en el contenido de MDA comparado con C. Sin embargo, Azospirillum, en  I+E,  atenuó el aumento de MDA,  indicando que la bacteria en condiciones de estrés, actúa disminuyendo el nivel de oxidaciones celulares comparándolo con E.