INVESTIGADORES
SULAIMAN Halimi Cristina
artículos
Título:
SIMULACIÓN HIGROTÉRMICA VS. ETIQUETADO DE VIVIENDA NACIONAL. ANÁLISIS CRÍTICO DE METODOLOGÍAS Y HERRAMIENTAS
Autor/es:
DRA. ARQ. HALIMI SULAIMAN; LAUTARO OGA
Revista:
REVISTA PENSUM
Editorial:
Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Universidad Nacional de Córdoba
Referencias:
Lugar: CORDOBA; Año: 2023 vol. 9
ISSN:
2469-0724
Resumen:
Los edificios en su conjunto son responsables del 36% del consumo mundial de energía y más del 30% de las emisiones de gases de efecto invernadero, principalmente por climatización. Esto ha impulsado a numerosos países e instituciones a implementar certificaciones de eficiencia energética y sustentabilidad como el etiquetado de eficiencia energética. El presente trabajo realiza un análisis crítico de algunos resultados obtenidos junto a las ventajas y desventajas que tiene el uso del Etiquetado de Viviendas Nacional (EVN) con respecto al que viene implementando el Área Diseño Bioclimático (ADB) de Tecnologías Constructivas Sustentables del Centro Experimental de la Vivienda Económica. Para ello, se evaluó con ambas metodologías un departamento de un proyecto propio de vivienda multifamiliar realizado en año 2020 para la Municipalidad de Río Cuarto, Córdoba localizada en una zona de clima templado cálido. Se discuten las similitudes, resultados, el grado de precisión de datos de entrada y salida, la practicidad de implementación, la factibilidad de evaluar otros sistemas constructivos y análisis de posibles mejoras. Uno de los principales resultados es el 70% en la diferencia de requerimientos por climatización calculados con ADB vs ENV, siendo 63 y 19 KWh/m2/año respectivamente.