INVESTIGADORES
BIDASECA Karina Andrea
artículos
Título:
Prefacio al Dossier Lelia Gonzalez
Autor/es:
BIDASECA KARINA
Revista:
Revue d Études Decoloniales
Editorial:
Red de Etudes Decooniales
Referencias:
Lugar: Toulousse; Año: 2024 vol. 9 p. 1 - 3
ISSN:
2551-5896
Resumen:
Como traductoras de mundos, nos ofrecemos a la bella tarea de esculpir las palabras entre lenguas (portugués, castellano, pretugués, francés), y entregarnos a un tiempo único: el de la sinécdoque spivakiana. Ser ahora y al mismo tiempo todos los devenires minoritarios que están siendo oprimidos para la emergencia de una poética erótica de la relación que enfrente la lógica del amo. Término que acuñé para sanar la herida colonial, la cicatriz en nuestrxs cuerpos, permanece en el legado de nuestras ancestras. La filósofa afrofeminista brasileña Lélia Gonzalez nos abraza más allá de las fronteras habitando un cuerpo estético-político colectivo, que a través de la madre Oxum, logra curar la herida colonial. Ella es nuestra madre, considerada la Ìyá primordial entre autoras africanas como la feminista nigeriana Oyèronké Oyèwúmi: la que habita el agua, la que nos protege.Nosotras, como traductoras de mundos, nos encontramos ahora enlazadas en un amor poderoso que llega de la profundidad del océano, del Atlántico Negro, al decir de Paul Gilroy, y que nos une en su memoria.Celebramos que la Revue d ´Études Decoloniales acepte traducir los capítulos del libro “Lélia Gonzalez. Por un feminismo amefricano” publicado por nuestra editorial El Mismo Mar ediciones en Buenos Aires, en 2022. Gratitud inmensa por las autoras, pues significa que la magnífica obra de Lélia sigue inspirando a otrxs feministas de Améfrica Ladina