INVESTIGADORES
SERENA Maria Soledad
artículos
Título:
THE WILD BOAR Sus scrofa OF THE BAHIA THE SAMBOROMBON, PROVINCE OF BUENOS AIRES, ARGENTINA. DETECTION OF VIRAL PATHOGENS OF IMPORTANCE IN PUBLIC HEALTH. LOS CERDOS SILVESTRES Sus scrofa DE LA BAHÍA DE SAMBOROMBÓN, PROVINCIA DE BUENOS AIRES, ARGENTINA. DETECCIÓN DE PATÓGENOS VIRALES DE IMPORTANCIA EN SALUD PÚBLICA
Autor/es:
WILLIMAN M; NEGRELLI PILAR M; CARPINETTI B; COLINA S; OZAETA DS; ECHEVERRÍA M. G.; METZ G; SERENA MS
Revista:
Mastozoologia Neotropical
Editorial:
SAREM Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamiferos
Referencias:
Año: 2023 vol. 31
Resumen:
El conocimiento de las enfermedades que circulan en las poblaciones de fauna silvestre esimportante para la conservación y el bienestar de los ecosistemas integrales, y también para la producciónganadera y la salud pública. En este artículo caracterizamos la situación sanitaria de la población de cerdossilvestres de vida libre de la Bahía de Samborombón, provincia de Buenos Aires, mediante el relevamiento devirus de importancia para la producción animal y salud pública, como el virus de la pseudorrabia (PRV), loscircovirus porcino tipos 2 y 3 (PCV2 y PCV3), parvovirus porcino (PPV) y rotavirus A (RVA). Se realizaron sietemuestreos entre abril de 2022 y enero de 2023, donde se capturaron 52 ejemplares de cerdos silvestres adultos.Se obtuvieron muestras de diferentes órganos y materia fecal para la detección por técnicas molecularesy sangre, y la obtención de suero y posterior determinación de anticuerpos contra PRV. El porcentaje depositividad obtenido mediante PCR fue: 84.61 % para PPV; 67.30 % para PCV3; 53.84 % para PCV2; 5.76 % paraPRV y 5.76 % para RVA. Se detectaron 54.16 % de muestras de suero positivas por virus neutralización (n =48), con títulos que oscilaron entre 1/8 y 1/64. Por otro lado, se obtuvieron resultados de coinfección entrelos diferentes virus analizados de: 30.7 %, 28.85 % y 9.82 % para dos, tres y cuatro virus, respectivamente. Nose detectó coinfección simultánea entre los cinco virus analizados. Los resultados obtenidos refuerzan laimportancia de la vigilancia de distintos virus en poblaciones de cerdos silvestres en función del concepto de una salud.