INVESTIGADORES
RUBINO Atilio RaÚl
artículos
Título:
Terror y sexualidad. Lo ominoso en el cine de Lucrecia Martel
Autor/es:
ATILIO RAÚL RUBINO
Revista:
Helix. Dossier zur romanischen Literaturwissenschaft
Editorial:
Ruprecht-Karls-Universität Heidelberg
Referencias:
Lugar: Heidelberg; Año: 2015 vol. 7 p. 71 - 87
ISSN:
2191-642X
Resumen:
A partir del concepto de lo ominoso (Das Unheimliche), acuñado por Freud en 1919, este artículo se propone analizar los elementos propios del género de terror en tres filmes de la realizadora argentina Lucrecia Martel: La Ciénaga (2001), La niña santa (2004) y La mujer sin cabeza (2008). En estas películas hay una serie de elementos sobrenaturales y terroríficos, como las apariciones de la virgen y la rata africana en La ciénaga, las señales y los llamados divinos en La niña santa y los fantasmas en La mujer sin cabeza, entre otros. Sin embargo, éstos sirven de contrapunto fantástico y de terror para las verdaderas presencias ominosas, las que surgen de lo cotidiano y amenazan con romper el orden: la muerte, el asesinato y, en particular, las sexualidades no normativas, es decir, la sexualidad femenina activa y liberada, la sexualidad infantil y adolescente, el incesto, la homosexualidad y el lesbianismo.