INVESTIGADORES
MURZI Diego
artículos
Título:
El “sueño” de ser futbolista. Consideraciones sobre las fantasías, motivaciones e imaginarios en las trayectorias de jugadores de fútbol de categorías formativas en Argentina
Autor/es:
CZESLI, FEDERICO; MURZI, DIEGO
Revista:
Sociología del Deporte
Editorial:
Universidad Pablo Olavide
Referencias:
Lugar: Sevilla; Año: 2023 vol. 4 p. 75 - 86
ISSN:
2660-8456
Resumen:
Este artículo se centra en el proceso de formación de futbolistas varonesen Argentina. Luego de haber analizado en trabajos anteriores distintasdimensiones sobre las que se sostiene el proceso de profesionalizaciónde futbolistas en clubes argentinos, mexicanos y franceses, en este textoabordamos la construcción y reproducción del “sueño” de llegar a futbolistaprofesional, a través de un abordaje etnográfico realizado en un club dela cuarta división de Argentina. Trabajar sobre el “sueño” permite indagar enla multiplicidad de elementos que confluyen en la continuidad de la carreraamateur, desde la influencia familiar o las relaciones al interior del club,hasta las fantasías que surgen de los medios de comunicación. Partimos dela hipótesis de que el “sueño” se construye desde la infancia y a lo largo delas trayectorias de los jóvenes, y que se sostiene o reproduce en las institucionesformativas a través de valores, relatos, experiencias o fantasías queen algunos casos son promovidas por los clubes para que los jugadoresbrinden su máximo rendimiento. Esto implica trabajar en el plano biográfico,sobre las trayectorias y sobre repertorios o disposiciones que puedan estaroperando en la percepción y acción de los jóvenes en dichos espacios.