INVESTIGADORES
ITURRALDE Micaela
artículos
Título:
Trayectorias Naval y Política de Emilio Massera. Del “ojo marinero” al “animal político” (1974-1978)
Autor/es:
ITURRALDE, MICAELA; IVONNE BARRAGÁN
Revista:
Historia 396
Editorial:
Instituto de Historia. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Referencias:
Año: 2023
Resumen:
La presente propuesta constituye una primera aproximación al análisis de la figura pública de uno de los comandantes en jefe de la Armada Argentina (ARA), el almirante Emilio Eduardo Massera. Para esto se presenta un recorte temporal específico (1974-1978) y la consideración de un aspecto no suficientemente revisado de la trayectoria del marino: la expertise naval. De manera relacional, analizaremos extendidas consideraciones sobre la ARA, presentada como una fuerza homogénea y articulada de forma unánime en torno al liderazgo de su comandante. En este marco, incorporamos la preocupación por la cultura institucional, la deontología naval y los perfiles trazados por sus oficiales superiores, como elementos explicativos que hicieron a las condiciones de posibilidad para su ascenso y conducción del arma. Se identificaron tres elementos sustantivos, la vocación comunicacional del almirante, particularmente aquella destinada al mundo castrense y a la propia tropa; la configuración de un plan político para su arma, orientado a recuperar posiciones de igualdad ante el Ejército; y un accionar dirigido a ampliar la infraestructura y la presencia territorial del arma. Las fuentes consultadas resultan de una importante variedad: los legajos de conceptos y de servicios de Massera; repositorios hemerográficos, entre los que se relevó un diario de tirada nacional como Clarín y otro de carácter local, como La Nueva Provincia; y documentación diplomática disponible a partir de la desclasificación de los archivos de la embajada de Estados Unidos en Argentina y documentos del Archivo Histórico de Cancillería.