INVESTIGADORES
BLENGINO Luis Felix Augusto
artículos
Título:
La política entre la guerra, la resistencia y la gubernamentalidad según Michel Foucault. Una lectura topológica de las definiciones del concepto de política de los cursos de fines de la década del 70
Autor/es:
BLENGINO, LUIS FELIX
Revista:
Cuestiones de Filosofía
Editorial:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Referencias:
Lugar: Tunja-Boyacá; Año: 2018 vol. 4 p. 47 - 74
ISSN:
0123-5095
Resumen:
En este artículo propongo una vía de reconstrucción del concepto foucaulteano de la política para la que tomaré como hilo conductor las tres principales definiciones vertidas en los cursos de finales de los 70. La interpretación topológica propuesta permitirá comprender las articulaciones entre las tres definiciones como dimensiones de un mismo concepto. Nuestra hipótesis es que la tercera definición, i.e. el juego entre gubernamentalidades heterogéneas, sobredetermina a las otras dos dimensiones del concepto, i.e. a la relación antagónica entre sujetos y al enfrentamiento de una forma de subjetivación con una gubernamentalidad. Con esta finalidad primero expondremos la diferencia entre relaciones de poder y política, luego analizaremos la hipótesis Nietzsche, para finalmente exponer las hipótesis acerca de la política como resistencia y de la política como relación estratégica entre artes de gobernar. Para concluir se extraerán algunas consecuencias para la teoría de la subjetivación política fundadas en esta comprensión de la política como un triángulo cuyo vértice de la relación estratégica entre gubernamentalidades heterogéneas sobredetermina la constitución del sujeto político de la resistencia y el antagonismo.