BECAS
LANDINO MatÍas Roberto
artículos
Título:
Tecnologías inmersivas y comunicación científica: reflexiones desde la creación de una visita 360° a la cueva de La Candelaria (Dpto. Ancasti, Catamarca)
Autor/es:
EUGENIA AHETS ETCHEBERRY; MATÍAS LANDINO; LUCAS GHECO
Revista:
Revista del Museo de Antropología
Editorial:
Museo de Antropología (FFyH, UNC)
Referencias:
Lugar: Córdoba; Año: 2024 vol. 17 p. 347 - 356
Resumen:
En los últimos años, los medios masivos y dispositivos digitales han transformado las prácticas de comunicación científica a una escala global, con nuevas estrategias para transmitir conocimientos. Este trabajo reflexiona acerca de una experiencia de aplicación de tecnologías inmersivas para la comunicación pública de las investigaciones arqueológicas desarrolladas en un sitio con arte rupestre de la sierra de El Alto-Ancasti (Catamarca, Argentina). La cueva de La Candelaria, investigada desde la década de 1980, alberga un conjunto excepcional de pinturas rupestres.Sin embargo, muchos de estos saberes han permanecido en el ámbito académico, en formatos poco accesibles para muchas personas. Con el objetivo de sociabilizar este abrigo y los conocimientos académicos a públicos diversos, nos propusimos desarrollar una visita virtual, interactiva e inmersiva, de acceso libre y gratuito. Considerando los desafíos enfrentados durante su producción, en este trabajo reflexionamos sobre las oportunidades, ventajas y limitaciones que estas tecnologías presentan para la comunicación científica en Arqueología. Las conclusiones de este trabajo subrayan la importancia de incorporar etapas de mantenimiento y retroalimentación del recurso generado para favorecer su impacto en la sociedad.