INVESTIGADORES
URQUIZA Silvana Valeria
artículos
Título:
Estrategias de gestión y aprovechamiento de animales exóticos durante la Colonia Temprana en el sitio Punta de la Peña 9-Sector III-Estructura 4 (Antofagasta de la Sierra, Puna de Catamarca, Argentina)
Autor/es:
NAVARRETE, VANESSA; URQUIZA, SILVANA; COHEN, LORENA
Revista:
Comechingonia. Revista de Arqueología
Editorial:
Universidad Nacional de Córdoba
Referencias:
Lugar: Córdoba; Año: 2024 vol. 28
ISSN:
1851-0027
Resumen:
La introducción de animales exóticos en las economías coloniales agropastorilesandinas crea un escenario único para investigar diversas formas de gestión y explotaciónanimal en desiertos de altura. El estudio de las prácticas económicas en los sitiosarqueológicos en Antofagasta de la Sierra (Catamarca, Argentina) reveló la complejidad delas estrategias ganaderas durante los primeros contactos coloniales. Se presentan losresultados del análisis zooarqueológico del sitio Punta de la Peña 9-Sector III-Estructura 4(PP9-III-E4), ubicado a 3620 m. s.n.m. Con el objetivo de identificar los cambios en lasprácticas económicas y sociales de las comunidades agropastoriles locales durante loscontactos coloniales respecto a los momentos prehispánicos, se ha analizado el conjunto defauna procedente de los niveles de la Colonia temprana (1419-1660 cal AD). Los resultadosrevelan la presencia de los cuatro principales taxones exóticos (Ovis aries, Capra hircus,Sus domesticus y Bos taurus). Además, se observa la importancia económica de lostaxones en comparación con los nativos (Lama glama y Vicugna vicugna).