INVESTIGADORES
GALLERO Maria Cecilia
artículos
Título:
Condiciones de vida y trabajo en la producción de yerba mate en Misiones (1910-1970)
Autor/es:
GALLERO MARÍA CECILIA; DIANA HAUGG
Revista:
Pasado Abierto
Editorial:
Facultad de Humanidades / Universidad Nacional de Mar del Plata
Referencias:
Lugar: Mar del Plata; Año: 2023
ISSN:
2451-6961
Resumen:
El foco de análisis de este artículo son las condiciones de vida y trabajo de los tareferos o cosecheros de la yerba mate en la provincia de Misiones. El período elegido abarca desde 1910, cuando los yerbales de cultivo entran en producción, hasta la década de 1970, cuando se realiza el primer estudio socio histórico de este sector agrario. Luego de realizar un breve análisis historiográfico sobre la producción de yerba mate, se describe las características de la  cosecha en yerbales naturales y los cambios generados con la implementación de los yerbales cultivados. También se analiza la génesis de la primera fracción de clase obrera agraria, para finalmente dar cuenta de la situación de trabajo, circulación de la mano de obra y actividad generizada (1970).