INVESTIGADORES
MERLO Matias Javier
artículos
Título:
Análisis de estimadores no paramétricos en la diversidad de digeneos larvales en Heleobia parchappii (d’Orbigny, 1835)
Autor/es:
MERLO, M.J.
Revista:
Revista Argentina de Parasitología
Editorial:
Asociación Parasitológica Argentina
Referencias:
Año: 2023
ISSN:
2313-9862
Resumen:
: Los estimadores no paramétricos de la riqueza de especies son algunos de los métodos utilizados en el estudio de la biodiversidad. Sin embargo, las comunidades o ensambles de parásitos han recibido poca atención en ese sentido. Por lo tanto, en el presente estudio, se utilizaron datos reales de diversidad estacional de digeneos en el primer hospedador intermediario Heleobia parchappii de la laguna Nahuel Rucá (Argentina) para evaluar siete estimadores no paramétricos de riqueza específica. Se analizó su comportamiento y su capacidad para estimar la riqueza de especies utilizando diferentes tamaños de submuestra. Además, se estimó el tamaño mínimo de muestra necesario para incluir todas las especies observadas. Los estimadores Chao 1, Chao 2 y Bootstrap fueron en general los que mejor desempeño tuvieron considerando los criteriosde evaluación utilizados. Considerando que la estructura de los ensambles de digeneos larvales en el primer hospedador intermediario tiene una gran importancia en el cálculo de los estimadores no paramétricos, se propone la utilización de Chao 1 y 2 cuando la proporción de especies raras es mayor al 30%, mientras que, si es menor a este valor se recomienda usar Bootstrap. Además, se sugiere aumentar el número de hospedadores tradicionalmente examinados de 300 a 400 individuos, para poder obtener una medida más precisa de la biodiversidad en estos sistemas.