INVESTIGADORES
SANTIAGO Fernando Carlos
artículos
Título:
El lugar de las aves en la subsistencia de las poblaciones humanas de la estepa en la isla grande de tierra del fuego durante el holoceno (argentina)
Autor/es:
SANTIAGO, FERNANDO C.; BÁRTOLI, VALERIA; SALEMME, MÓNICA
Revista:
Relaciones
Editorial:
UNLP
Referencias:
Lugar: La Plata; Año: 2024
Resumen:
Las aves han cumplido roles diversos en la esfera económica y simbólica de las poblaciones humanas a lo largo del tiempo. En este trabajo se analizan los conjuntos de restos avifaunísticos de cuatro sitios arqueológicos de la estepa del norte de la Isla Grande de Tierra del Fuego (Argentina) que muestran diferencias entre las diversas variables zooarqueológicas estudiadas. Se presentan datos tafonómicos y arqueológicos de los restos óseos de aves registradas en excavaciones y/o sondeos de los sitios RCH1, CHP3, LV1 y CP53 y se los compara con otros sitios arqueológicos de la estepa y el ecotono de la isla para discutir qué papel cumplieron las distintas especies de avifauna entre las poblaciones humanas de la zona estudiada. También se explora y determina cuáles fueron las especies más explotadas como fuentes de comida y la utilización de huesos o plumas con fines tecnológicos durante el Holoceno medio y tardío. En tres de los sitios analizados las aves fueron un recurso complementario, en el sitio CP53 fueron el recurso más explotado. La importancia de las aves en la subsistencia se incrementa al sur del río Grande y en particular al sur del río Irigoyen. En términos cronológicos, no se observaron cambios en el uso de las aves a lo largo del Holoceno.