BECAS
CAFIERO Mariana Belen
artículos
Título:
Propuesta de enseñanza: ¿por qué la gente se viste como se viste?
Autor/es:
CAFIERO MARIANA BELÉN; MOLINARI VICTORIA
Revista:
Didáctica..Educación Media,
Editorial:
Camus Ediciones
Referencias:
Lugar: Montevideo; Año: 2022
ISSN:
2697-2727
Resumen:
La propuesta de enseñanza que aquí presentamos fue desarrollada en el marco del proyecto de investigación antes mencionado. Su puesta en marcha y posterior análisis, junto a las experiencias de los miembros del equipo en sus propias clases, nos ha permitido generar una propuesta para trabajar la moda como un recorte de la realidad social significativa para los y las estudiantes de secundaria que presentaremos a continuación. Si bien la moda es un tema inusual en la enseñanza habitual de la sociología, elaborar un recorte didáctico sobre ella (Gojman y Segal 1998), permite dar cuenta de un amplio abanico de dinámicas sociales que abarca desde la construcción social del gusto, los conflictos de clase, las relaciones de género, las relaciones intergeneracionales, hasta la existencia las subculturas y su articulación con el mercado, entre otras. Analizar el modo de vestir permite, además, hacer comparaciones entre diferentes tipos de sociedades, tanto en términos históricos como culturales. Los criterios para pensar el recorte y la propuesta de enseñanza, derivan del enfoque de ?problematización-conceptualización? (Siede 2010) referido en el apartado anterior. En este sentido, la propuesta busca invitar a los alumnos y alumnas a pensar la moda desde un punto de vista sociológico. Hay dos preguntas a partir de las cuales diseñamos la secuencia didáctica: ¿qué lugar le damos a los desarrollos disciplinares sobre el tema? ¿qué lugar deberían tener las preguntas de investigación? Tanto en la planificación, como en las decisiones que fuimos tomando con el correr de las clases, buscamos articular dialécticamente ambas instancias: recuperar los aportes clave de la disciplina sobre el campo de estudio y, al mismo tiempo, propiciar que los alumnos y alumnas se formulen preguntas pertinentes y avancen en la organización de las respuestas