INVESTIGADORES
GANDINI Maria Juliana
artículos
Título:
Dossier "El mundo ibérico en tránsito: lenguas, objetos, ideas y personas en la modernidad clásica"
Autor/es:
GANDINI, MARÍA JULIANA; LÓPEZ PALMERO, MALENA; MARTÍNEZ, CAROLINA
Revista:
Telar. Revista del Instituto Interdisciplinario de Estudios Latinoamericanos
Editorial:
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Tucumán
Referencias:
Lugar: San Miguel de Tucumán; Año: 2023
ISSN:
1668-3633
Resumen:
Pensar históricamente la modernidad exige operaciones analíticas que permitan dar cuenta de las complejas interacciones entre personas de un mundo conectado a partir de la expansión ultramarina europea. También de los saberes, nociones y tradiciones gestados en los cimbronazos políticos, económicos, sociales y culturales de los siglos XVI aXVIII.Los espacios  y medios de transición que conectaron personas, objetos y culturas, tal como se analizan en los artículos que componen el presente dossier, pueden pensarse como fenómenos constitutivos del período. El tránsito de la tradición clásica a la autoridad de los modernos; los paisajes que se construyen a partir de la experiencia en un mundo nuevo, transitable en todos sus océanos; la traducción entre lenguas, lenguajes yculturas, involucran la circulación de mercancías, ideas y agentes, que vincularon sociedades nunca antes puestas en contacto. Dichos tránsitos, inéditos, inestables, perturbadores, solo pudieron gestarse en “un mundo cotidiano que ha dejado de ser esa instancia consabida de repetición y de rutina, que asume el perfil peligroso de una espada que pende sobre el destino individual y social, y se vuelve una repetida invitación a sufrir y a crecer, afrustrarse y ambicionar” (Paredes, 2004: 16).Este dossier propone reflexionar sobre la circulación de  lenguas, objetos, ideas y personas en el mundo temprano-moderno, pero también sobre los intentos de recuperar, amortiguar o fundamentar un nuevo orden frente a un horizonte de incesante cambio: la imbricación entre distintas tradiciones intelectuales amoldadas a urgencias estéticas, morales y políticas (Saracino, García); el pasaje transoceánico de libros (Vega); y las traducciones entre lenguas que habilitan y evidencian diálogos entre culturas (Hoyos Hattori, Garzón Mantilla).Así, el presente dossier reúne una selección de trabajos presentados en el IV Workshop "Perspectivas interdisciplinarias sobre relatos de viaje, representación y experiencia moderna. Homenaje a Rogelio C. Paredes", realizado el 18 y 19 de marzo de 2021. Losartículos aquí reunidos abordan desde miradas, metodologías y fuentes diversas aquel tránsito sin el cual difícilmente pueda definirse la experiencia de la modernidad.