BECAS
JUAREZ Vanesa Beatriz
artículos
Título:
Reencontrarnos en el Patrimonio. Reflexiones para una nueva vinculación entre Arqueología y Comunidad desde una experiencia de investigación en Tilcara (Jujuy, Argentina)
Autor/es:
JUAREZ, VANESA BEATRIZ
Revista:
Comechingonia
Editorial:
CEH-IEH-CONICET-UNC-Córdoba
Referencias:
Lugar: Córdoba; Año: 2024
ISSN:
0326-7911
Resumen:
Las primeras investigaciones arqueológicas en la Quebrada de Humahuaca y dentro de ella en la localidad de Tilcara, se remontan a finales del siglo XIX (Ambrosetti 1908). Desde entonces y hasta el presente, los trabajos, de rigor científico se han focalizado en un particular en sitios prehispánicos de gran envergadura en términos de visibilidad y monumentalidad, como el Pucará de Tilcara. Para el resto de los hallazgos, como los ocurridos en la planta urbana, el estudio fue superficial y en general desarticulado, en el sentido de haberse desarrollado con escasa sistematicidad y complejidad. Nuestra investigación, tuvo como principal objetivo articular los datos recopilados por nosotros mismos y por otros investigadores que trabajaron antes en el área para aportar al conocimiento de las formas de habitar de las poblaciones del primer milenio situadas en la actual localidad. En el camino, pudimos acceder a información de diversas fuentes, factibles de estudiar desde la arqueología para alcanzar el objetivo propuesto y, a su vez y sin querer, observamos y reconocimos algunos de los factores que afectaron, y aún afectan, la factibilidad de estudiar y conocer el pasado desde la práctica tradicional arqueológica, lo cual afirmamos tiene que ver con la forma en que el saber científico se presenta, se ejecuta y se impone sobre otros en el territorio. Así, desde la presente contribución compartimos nuestra experiencia en lo que consideramos se puede aún trabajar como arqueólogos y arqueólogas para revertir tal situación de la mano de la dinámica de la participación comunitaria.