BECAS
PALMA Maria Belen
artículos
Título:
EXPRESIÓN DEL PUNTO DE CONTROL INMUNOLÓGICO HLA-G EN EL CONTEXTO DE HIPOXIA EN UNA LÍNEA CELULAR DE CORIOCARCINOMA HUMANO
Autor/es:
ABAL, LUCIANA; IRIBARNE, AILEN; RICCILLO, FERNANDO; MIRIUKA, SANTIAGO G.; GARCÍA, MARCELA N.; PALMA, MARIA BELEN
Revista:
Tercera Época
Editorial:
Facultad de Ciencias Médicas
Referencias:
Lugar: La Plata; Año: 2023 vol. 13 p. 1 - 4
ISSN:
0325-5611
Resumen:
El HLA-G es una molécula MHC tipo I no clásica que modula negativamente la respuesta inmune local. Esta proteína tiene una expresión restringida a unos pocos tejidos en condiciones fisiológicas, mientras que puede aparecer en ciertas condiciones patológicas, como es el caso de algunos tipos de cancer. El rápido crecimiento de las células tumorales (CT) crea un ambiente hipóxico donde los bajos niveles de oxígeno conducen a la acumulación de factores inducibles por hipoxia (HIF), que modulan varias vías prooncogénicas. En este contexto, HIF podría modular positivamente la expresión de HLA-G en las CT como mecanismo de evasión del sistema inmune. Proponemos evaluar el efecto de la hipoxia sobre la expresión de HLA-G en una línea celular de coriocarcinoma llamada JEG-3, cultivada con deferroxamina 200 µM (DFX, agente quelante de hierro).Para analizar el efecto de DFX, se determinaron los niveles de HIF-1 y -2,los cuales aumentaron durante los tiempos de incubación. Luego, se analizó la expresión de HLA-G y se observó que los niveles de ARNm y proteínas aumentaron gradualmente de manera dependiente del tiempo cuando se cultivaron las JEG-3 con DFX. Por lo tanto, se podría concluir que la expresión de HLA-G varía durante el cultivo enhipoxia, y como los niveles de HIFs y los de HLA-G aumentaron gradualmente a mayores tiempos de incubación, estos factores estarían actuando como moduladores positivos de la expresión de HLA-G.