BECAS
CABRAPAN DUARTE Melisa Gisel
artículos
Título:
DONDE SE LEVANTA BANDERA NO INGRESAN LAS MINERAS. ARTICULACIONES COMUNITARIAS Y MEMORIAS MAPUCHE PARA ENFRENTAR EL EXTRACTIVISMO EN LA LÍNEA SUR (PROVINCIA DE RÍO NEGRO, ARGENTINA)
Autor/es:
LORENA CAÑUQUEO; MELISA CABRAPAN DUARTE
Revista:
Memorias Disidentes. Revista De Estudios críticos Del Patrimonio, Archivos Y Memorias
Editorial:
Universidad Nacional de San Juan (Argentina), Universidad del Cauca (Colombia), Universidad Autónoma Metropolitana de Xochimilco (México), Universidad Nacional de Catamarca (Argentina)
Referencias:
Lugar: San Juan; Año: 2024 vol. 1 p. 176 - 208
ISSN:
3008-7716
Resumen:
En este artículo presentamos y analizamos etnográficamente el avance neo-extractivista contemporáneo en el noroeste de la Provincia argentina de Río Negro que, desde la cordillera hasta el mar, pretende implementar proyectos de minería, hidrógeno verde, fracking petrolero, parques eólicos, instalación de polos tecnológicos e hidroeléctricos. Para eso, partimos de nuestra posi-ción como investigadoras mapuche y una de nosotras como integrante de las comunidades afectadas por la megaminería, desde donde analizamos los mecanismos empresariales y estatales de los nuevos embates colonialistas en te-rritorios indígenas, así como también las estrategias de defensa territorial e intercomunitaria que se están desplegando en la actualidad en nuestra región. Además de describir el escenario actual, reponemos el contexto histórico que ha dado lugar al ingreso y avanzada del neoextractivismo en la zona, estable-ciendo conexiones entre el genocidio indígena y el neoliberalismo, para luego detenernos en los procesos de movilización intercomunitaria. Indagamos en particular la producción de memorias mapuche sobre el extractivismo y los modos interseccionales en que éstas se expresan, recuperando en esta ocasión los relatos de mujeres mapuche, para dar cuenta de los sentidos que impri-men en estas demandas colectivas y cómo éstas se rearticulan comunitaria e intergeneracionalmente.