BECAS
LÓPEZ CANTERA Mercedes Fernanda
artículos
Título:
“Qué nos viene a explicar la Kollontai” Sobre la relación entre mujeres y derechas desde las católicas de los años treinta en Argentina
Autor/es:
LÓPEZ CANTERA, MERCEDES FERNANDA
Revista:
Mora
Editorial:
Instituto de Investigaciones de Estudios de Género, Facultad de Filosofía y Letras (UBA)
Referencias:
Año: 2024
ISSN:
0328-8773
Resumen:
La existencia de discursos y propuestas para las mujeres elaborados desde espacios de derecha o a la derecha no puede menos que despertar un sinfín de preguntas, algunas de las cuales guían las reflexiones del presente artículo. La primera de ellas apunta a pensar cómo referentes del catolicismo argentino de los años treinta pudieron combinar la defensa siempre presente del rol tradicional de madre-esposa, con la preocupación por mejorar las condiciones de vida de la mujer en general y de la mujer trabajadora en particular. Este interrogante remite a una inquietud compartida por el espectro que va desde el centro político, pasando por el progresismo, hasta las izquierdas: ¿cómo es posible ser mujer y de derecha? Para responderla, conviene explorar una segunda pregunta, vinculada a la manera en que aquellos argumentos con el que estas católicas buscaron interpelar a sus contemporáneas e invalidar los discursos en favor de la emancipación de las mujeres, supuso la apelación a un rival o antagonista en pos de reforzar aquellos ideales defendidos. En suma, por qué reclamos como el acceso a derechos políticos o a una mayor equidad salarial, podían llegar a ser homologados a la revolución social. En otras palabras, por qué el “problema comunista” terminó siendo denunciado como el instigador detrás de la “desviación” de las mujeres de su “senda natural”, o en todo caso, el destino hacia donde ese degeneramiento las conducía.