INVESTIGADORES
SEDAN Daniela Yazmine
artículos
Título:
ACEITE DE CANNABIS Y SUS EFECTOS SOBRE LA PRESIÓN ARTERIAL, PARÁMETROS METABÓLICOS Y DAÑO HEPÁTICO EN RATAS HEMBRAS Y MACHOS ALIMENTADAS CON UNA DIETA RICA EN SACAROSA
Autor/es:
DEGRAVE, VALENTINA; VEGA JOUBERT, MICHELLE BERENICE; BATTISTI M.; MAUTI C.; VACCARINI CRISTIAN; SEDAN, DANIELA; ANDRINOLO DARÍO; D'ALESSANDRO MARIA EUGENIA; OLIVA MARÍA EUGENIA
Revista:
Cannabis y Salud
Editorial:
Acción Mediática
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2023 vol. 2 p. 58 - 65
Resumen:
Introducción: Síndrome Metabólico (SM) es una de las denominaciones más utilizadas para la entidad clínica que reúne o asocia distintos trastornos que aumentan el riesgo de Enfermedad Cardiovascular y Diabetes Mellitus tipo 2, entre ellos: obesidad abdominal, dislipemia, hipertensión arterial, insulinorresistencia o intolerancia a glucosa, estado proinflamatorio y protrombótico, estrés oxidativo y esteatosis hepática no alcohólica. Extractos de Cannabis sativa L. se utilizan para una variedad de usos medicinales, entre ellos, epilepsia, depresión, glaucoma, cáncer, dolor, insomnio, falta de apetito, náuseas, vómitos, entre otros. Objetivo: Analizar los efectos de la administración de aceite de cannabis (Cannabidiol (CBD): Tetrahidrocannabinol (THC), 2:1) sobre la presión arterial, parámetros metabólicos y daño hepático en ratas hembras y machos alimentadascon una dieta rica en sacarosa (DRS). La hipótesis planteada en el presente estudio es que la administración de aceite de cannabis podría mejorar la presión arterial, los parámetros plasmáticos y el daño hepático en ratas Wistar de ambos sexos. Materiales y métodos: Se utilizaron ratas Wistar hembras y machos, las cuales se alimentaron con las siguientes dietas durante 3 semanas: Dieta de Referencia (DR): dieta comercial estándar de laboratorio, DRS y DRS+Aceite de cannabis (DRS+Ca): con la administración oral de 1 mg/kg de peso corporal de aceite de cannabis diario. El aceite de cannabis espectro completo presentó una proporcióntotal de cannabinoides CBD:THC de 2:1. Durante el período experimental se evaluó: peso corporal, ingesta de alimentos, presión arterial sistólica y diastólica. Al final del período experimental se evaluaron los niveles de glucosa, triglicéridos, colesterol, ácido úrico, aspartato aminotransferasa (AST), alanina aminotransferasa (ALT) y fosfatasa alcalina (FA) en suero. En hígado se realizó análisis del contenido de triglicéridos y colesterol. Resultados: No se encontraron diferencias significativas en el peso corporal ni en ingesta diaria entre los grupos experimentales de ambos sexos. En el grupo DRS+Ca la presión arterial sistólica y diastólica disminuyó (P