BECAS
MARILUAN Anahi Rayen
artículos
Título:
El uso del mapuzungun en el canto: una práctica intercultural. Reflexiones sobre los alcances poéticos, narrativos y político-decoloniales de la voz mapuche
Autor/es:
MARILUAN, ANAHI
Revista:
Música e investigacion | Revista anual del Instituto Nacional de Musicología "Carlos Vega"
Editorial:
Revista anual del Instituto Nacional de Musicología "Carlos Vega"
Referencias:
Lugar: CABA; Año: 2024 p. 37 - 55
ISSN:
0329-224X
Resumen:
El mapuzungun es la lengua del pueblo mapuche que hoy se encuentra distribuido entre Argentina y Chile. En este artículo reflexionamos y exploramos sobre los alcances poéticos, narrativos y político-decoloniales que propone el uso del canto en esta lengua. El análisis particulariza su enfoque en la expresión cantada del pueblo mapuche, denominada ül. Acudimos a la observación de la resistencia al silenciamiento al que esta lengua fue sometida desde f inales del siglo XIX y entrado el XX, cuyas consecuencias llegan hasta el presente. La historización del silenciamiento que adoptamos como perspectiva permite configurar los regímenes audibles y no audibles. Sumamos la práctica etnográfica de una experiencia intercultural dentro de un ámbito de enseñanza que destaca la valorización de lenguas indígenas en ámbitos formalizados como herramienta metodológica necesaria para desilenciar. En el presente, la inclusión de las lenguas originarias en distintos espacios didácticos opera como una emergencia de doble demanda que involucra tanto a las instituciones como a la comunidad educativa evidenciando un nexo posible entre distintas escenas musicales interculturales del canto.