INVESTIGADORES
RAUSCHEMBERGER Maria Belen
artículos
Título:
EFECTOS VASCULARES DE RALOXIFENO Y ALENDRONATO
Autor/es:
RAUSCHEMBERGER, MB.; CUTINI, P.; SANDOVAL, M.; MASSHEIMER, V.
Revista:
Actualizaciones en Osteología
Editorial:
Editorial Ciudad de Rosario
Referencias:
Lugar: Rosario, Santa Fe; Año: 2013 vol. 9 p. 257 - 267
ISSN:
1669-8975
Resumen:
El objetivo del trabajo fue estudiar y comparar los efectos vasculares de fármacos empleados en el tratamiento de la osteoporosis: el modulador selectivo del receptor de estrógenos raloxifeno y el bisfosfonato alendronato. Se investigó las acciones in vitro sobre procesos celulares vitales para la salud vascular: la biodisponibilidad de óxido nítrico y la interacción monocito-plaqueta-endotelio. Ambos fármacos estimularon la producción del vasoactivo a las dosis ensayadas (56; 64% sobre control, raloxifeno; alendronato). Para el estudio del mecanismo de acción se empleó el antagonista del receptor de estrógenos ICI 182780 e inhibidores específicos de las vías MAPK (PD98059) y PI3K (LY294002). El receptor de estrógenos y la vía PI3K participan en el mecanismo de acción de raloxifeno, mientras que la vía MAPK en la acción vascular de alendronato. En condiciones de elevado calcio extracelular, alendronato mantuvo su capacidad de estimular la síntesis de óxido nítrico (­80.5% sobre el control, p<0.05), mientras que raloxifeno pierde su potencial de acción sobre la producción del vasoactivo. En ensayos de agregación plaquetaria determinamos que raloxifeno ejerce un marcado efecto antiagregante (65; 76% de inhibición con respecto al control, raloxifeno 1; 10 nM, p<0.05). Al estudiar la interacción monocito-endotelio, alendronato no modificó la adhesión basal de monocitos, pero suprimió parcialmente la adhesión inducida por el proinflamatorio lipopolisacárido bacteriano. En resumen, si bien basalmente cada fármaco regula positivamente la función vascular con mecanismos de acción específicos, ante condiciones de estrés solo alendronato exhibe una capacidad de sustentar los efectos beneficiosos.