INVESTIGADORES
RODRIGUEZ Maria daniela
artículos
Título:
Following the trail of the grey brocket deer (Mazama gouazoubira) in Argentina: new locality records, activity patterns and habitat use
Autor/es:
RODRIGUEZ, DANIELA; FLEITAS QUINTANA, ROCÍO; ZEVERINI, DIEGO; TAGUA MARIANO; LUCERO JESUS LUIS; SZYMAÑSKI, CAROLINA
Revista:
Therya
Editorial:
Asociación Mexicana de Mastozoología
Referencias:
Año: 2023
ISSN:
2007-3364
Resumen:
La corzuela parda (Mazama gouazoubira) es una especie de ungulado neotropical que habita varios países de Sudamérica. En Argentina se distribuye en la porción norte del país, mientras que los registros históricos no la mencionan en la provincia de Mendoza. Sin embargo, en la Categorización de Mamíferos de Argentina (2019) se propone el NE de Mendoza como un área de distribución potencial de la especie. En este trabajo confirmamos la presencia de la corzuela parda en la provincia de Mendoza (localidad de Desaguadero - Sitio RAMSAR), y evaluamos también sus patrones de actividad y las preferencias de hábitat en dicha provincia. Para los relevamientos de fauna se establecieron cuadrí-culas de 1 km2 en 3 ambientes: salares, arbustales y bosques. En cada cuadrícula se colocó una cámara trampa (n = 38) activa durante 55 días entre octubre 2022 y abril 2023. Además, para cada una de las cuadrículas se calcularon valores de NDVI (Normalized Difference Vegetation Index) a partir de imágenes LANDSAT-8 como un estimador de la cobertura vegetal. De un esfuerzo de muestreo de 51,072 horas de operación de cámara (2,090 noches/trampa = 55 noches * 38 cámaras), obtuvimos 25 registros independientes de 11 individuos (5 machos y 6 hembras). Los machos fueron identificados a nivel individual a partir de la presencia de astas, tamaño, dimensión y textura de las mismas, mientras que las hembras por su contextura, tamaño corporal y condición gestacional. En cuanto a los patrones de actividad, observamos que estos animales presentan mayor actividad durante la tarde (16 a 19 hs) y la mañana (8 a 9 hs), evitando los momentos de mayor radiación solar (Rayleigh-test r = 0.99, p < 0.001). En los tres ambientes estudiados, el NDVI fue significativamente diferente (Chisq = 32.98; p < 0.001), siendo el bosque el de mayor cobertura vegetal. Finalmente, se utilizaron modelos lineales generalizados con distribución binomial para evaluar el efecto de la vegetación en la presencia de corzuela parda. Encontramos que cuanto mayor fue el valor de NDVI, mayor fue la probabilidad de presencia de la corzuela (z = 2.27; p < 0.05). Estos resultados amplían la distribución de la especie e incrementan la diversidad de mamíferos para la provincia de Mendoza, lo cual genera valor agregado a la planificación del área protegida propuesta para Desaguadero en el sitio RAMSAR Lagunas de Guanacache, Desaguadero y del Bebedero.